Hablemos de las dos variedades que os ofrecerán por copas en muchos de los restaurantes a los que vayáis.
Lo primero es diferenciar entre variedad y zona.
Variedad: Albariño – D.O. Rías Baixas
Variedad: Verdejo – D.O. Rueda
Por supuesto que no solo hay uva albariño en Rías Baixas (Galicia) y verdejo en Rueda (Castilla León), pero sí son las zonas más identificas de estas variedades.
Ambas se puede decir que son las más representativas en cuanto a blancas de nuestra geografía, variedades de raza, y con nada que envidiar a otras grandes variedades foráneas.
Si hablamos de acidez, sin duda, en los vinos de albariño será más alta, y es que el clima más frío y la cantidad de días nublados influyen en este aspecto, además de la genética de la propia variedad.
Debido a esa acidez son vinos que envejecen muy bien en botella, desarrollando una amplia gama aromática con este envejecimiento.
Hablemos de aromas:
VERDEJO. Si por algo se caracteriza aromáticamente esta variedad es por sus aromas herbáceos y anisados, el boj es el principal aroma de los herbáceos y el hinojo de los anisados.
También suelen aparecer aromas tropicales como melón, piña y mango.
Una de las características de esta variedad es que en boca suele dejar una sutil nota amarga.
-
Sapientia Verdejo9.90€ IVA incluido
ALBARIÑO. Aromas cítricos como el pomelo, la cáscara de naranja, flores blancas como acacia y madreselva, fruta de hueso como melocotón, y tropicales como la piña (personalmente yo la identifico mucho con este aroma)
Características son la acidez y las notas salinas, por su proximidad al mar, de esta variedad en boca.
Si esta variedad es tu preferida, echa un vistazo a los siguientes vinos albariños:
-
O raio da vella albariño22.00€ IVA incluido
-
Sálvora27.90€ IVA incluido
Espero haberos resuelto alguna duda al respecto de estas grandísimas variedades.
¡Salud!